Austrian es consciente de su responsabilidad con el clima y está comprometida con un futuro sostenible. El enfoque se centra en una hoja de ruta claramente definida para reducir las emisiones de CO2, así como en un uso responsable de los recursos naturales. La sostenibilidad es mucho más que un objetivo: está firmemente anclada en nuestra cultura corporativa. No queremos limitarnos a actuar de forma responsable ahora, sino que pretendemos contribuir activamente a garantizar un futuro habitable para las generaciones venideras.
Green Fares
Una huella de carbono neutra para 2050. Este es el ambicioso objetivo establecido por Austrian y Lufthansa Group. Para alcanzarlo hemos decidido reducir al máximo las emisiones de nuestro tráfico aéreo. Estos esfuerzos incluyen medidas de compensación y reducción de las emisiones de CO2, como la implementación de nuevos aviones que consumen menos combustible, el uso de combustible sostenible de aviación (SAF) y la mejora continua de la eficiencia operativa.
Responsabilidad medioambiental
Seguimos una hoja de ruta claramente definida con el fin de reducir a la mitad las emisiones netas de CO2 para 2030, en comparación con las cifras de 2019, a través de medidas que disminuyen y compensan las emisiones de CO2. Esto fue validado con éxito por la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (STBi) en agosto de 2022. Para la reducción de CO2, nos centramos en acelerar la modernización de nuestra flota, optimizar continuamente las operaciones de vuelo y promover el uso de combustibles sostenibles de aviación.
Combustible sostenible de aviación
Combustible sostenible de aviación (SAF) es el término genérico para todos los combustibles de aviación producidos sin el uso de materias primas fósiles, como el petróleo o el gas natural. Los combustibles sostenibles de aviación se consideran un elemento clave para volar de forma más respetuosa con el clima, ya que pueden integrarse en las operaciones de vuelo regulares sin necesidad de cambios en la infraestructura y logran una contribución significativa a la transición energética en la aviación. El SAF se elabora a partir de biomasa, como aceites y grasas de cocina usados, y durante su ciclo de vida genera alrededor de un 80 % menos de emisiones de CO2 que el queroseno convencional.
AeroSHARK
Austrian es la primera aerolínea del mundo en equipar cuatro Boeing 777-200ER con la innovadora tecnología AeroSHARK. Este revestimiento desarrollado por Lufthansa Technik y BASF imita la piel aerodinámica de un tiburón para reducir la resistencia y disminuir el consumo de combustible hasta en un 1 % por vuelo. Si multiplicamos esto por toda la flota B777 de Austrian equipada con AeroSHARK, esto supone un ahorro de unas 8300 toneladas de CO2 para 2028, lo que equivale a aproximadamente 46 vuelos de Viena a Nueva York.
SAFt
Junto con la empresa vienesa waterdrop®, ofrecemos SAFt, una refrescante microbebida diseñada para aumentar la concienciación sobre el uso de combustible sostenible de aviación. Este producto, diseñado por waterdrop® en exclusiva para Austrian, ofrece a los pasajeros tres cubos de bebida diferentes. Todos los pasajeros que eligen SAFt invierten en un litro de SAF, que se utilizará en futuros vuelos.
Melangerie 2Go
Con la iniciativa “Austrian Melangerie to go”, Austrian adopta una posición clara contra el desperdicio de alimentos a bordo. En vuelos europeos más largos a Austria, los pasajeros tienen la opción de comprar la comida recién preparada que no se ha vendido a un precio con descuento poco antes de aterrizar en Viena. De esta manera, se fomenta un aprovechamiento sostenible de los alimentos y los pasajeros pueden disfrutar platos de alta calidad incluso después de su llegada.
AIRail: tren y avión
En colaboración con ÖBB (Ferrocarriles Federales Austriacos), en diciembre de 2014 se inauguró la primera conexión de AIRail entre el aeropuerto de Viena y Linz. Esta cooperación ofrece a los pasajeros una alternativa a los vuelos de enlace para llegar al aeropuerto de Viena. En la actualidad, AIRail ofrece conexiones entre el aeropuerto de Viena y los centros urbanos de Linz, Graz, Salzburgo e Innsbruck.